viernes, 1 de agosto de 2008

Cumpleaños de Luna Nueva

Según el calendario gregoriano, hoy sería el cumpleaños de Rolo y además nos toca en Luna Nueva.

La Luna

La luna se puede tomar a cucharadas
o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia
a los que se han intoxicado de filosofía.

Un pedazo de luna en el bolsillo
es el mejor amuleto que la pata de conejo
sirve para encontrar a quien se ama,
y para alejar a los médicos y las clínicas.

Se puede dar de postre a los niños
cuando no se han dormido,
y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos
ayudan a bien morir.

Por una hoja tierna de la luna
debajo de tu almohada
y mirarás lo que quieras ver.

Lleva siempre un frasquito del aire de la luna
para cuando te ahogues, y dale la llave de la luna
a los presos y desencantados.

Para los condenados a muerte
y para los condenados a vida
no hay mejor estimulante que la luna

en dosis precisas y controladas.


-Jaime Sabines-



Según el Tzolkien, o calendario maya, Rolo nació en un día Ajmaq...

AJMAQ

MAYA RABINALEB AJMAQ

MAYA YUCATECO CIB

MEXICA COZCACUAHTLI

ORIENTACION OESTE

ELEMENTO TIERRA

LA CLAVE BÚSQUEDA DE EXPRESIÓN Y TRANSMISIÓN

DESARROLLO EL PERDÓN Y EL SERVICIO


SIGNIFICADO
Ajmaq es el perdón y el pecado, representa lo más oscuro de la noche y el primer rayo de luz, hay una dualidad apenas perceptible en este signo.

Este día atrae una energía que es la madre de los errores, las ofensas y las irresponsabilidades ante el Kajaw (creador y formador) y ante cualquier manifestación de vida y creación. En ese sentido los abuelos dijeron que el pecado es una ofensa directa al Ajaw (Gran Padre).

El Ajmaq es tierra, espíritu de los abuelos. El Maq es como una cortina de humo que nos oculta delante de la presencia del Ajaw.

Ajmaq es también el perdón, el día de introspección. En la antigüedad era un día de guardar en el que su reflexión sobre nuestros actos y sus consecuencias, fueran éstas concientes o inconcientes; sólo se salía a dar una ofrenda o a pedir perdón a los afectados, y a las ceremonias a escuchar las tradiciones. La recapitulación de la vida en general y del último Winal (ciclo de 20 días) era una forma de mantener el equilibrio en el Mundo Maya Clásico. Se pedía perdón a la Madre Tierra por los abusos y se daba gracias por los beneficios recibidos.

Es el día en que los Grandes Sabios imparten sus enseñanzas. Comunica a los ancianos con la comunidad. Es la conciencia planetaria y el espacio exterior. Representa a los abuelos y la sabiduría ancestral. Para ellos el mayor error e irresponsabilidad (Maq) es no creer en el único ser; y lo mismo respecto a no servir y no recordar al Corazón del Cielo y al Corazón de la Tierra. Por eso éste es el día propicio para pedir perdón por las ofensas que se han cometido.

Día que nos recuerda y conecta con la realidad como una visón universal y con nuestra propia realidad. Este día se puede profundizar en el propósito y rumbo de nuestra vida, surgen las preguntas, los cuestionamientos y los misterios de nuestra expresión como seres humanos individuales.

La energía de Aj, “autoridad” en este caso, representa la experiencia, la virtud del largo transitar en la vida. Su figura es la vejez o ancianidad, pero entendiendo que para ser anciano se requiere haber completado cuatro ciclos de 13 años Haab, o sea, 52 años.

El día rememora a los Abuelos, los antepasados, la Madre Tierra en su manifestación de protectora y “alcahueta” de la humanidad a la que siempre perdona. La dulce miel.

CARACTERÍSTICAS
Signo del perdón y el pecado. Alta curiosidad. Las personas que nacen en este día son fecundadas ante el signo Q’aniil y su signo de destino es K’at.

Pueden ser médicos Mayas. Tienen esperanza de una larga vida y gozan de buena salud. Son analíticos, astutos, callados, sagaces. Maq son las siete vergüenzas –wuqu’qak’ix- (orgullo, ambición, mentira, crimen, ingratitud, ignorancia y envidia).

El Ajmaq tiene la virtud de ir lentamente por la vida y alcanzar sus propósitos. De carácter fuerte, se enojan rápidamente. Dado que tienen la dualidad de la curiosidad y la prudencia no es difícil verlos atrapados en vicios. Impenetrables en su esencia, de carácter abierto y frontales, gustan de ser sinceros aunque les endilgan sus culpas a otros. Tienen un talento especial para llevarse bien con todos, poseen la capacidad de guardar sus secretos sin ser descubiertos, en el fondo se sienten inseguros.

La energía de “Cib” significa la candela. Esta tradición yucateca fue creada en este día y significa luz interior, la chispa divina en el infinito interior de nuestro cuerpo.

Este energía hace que los nativos del signo sean sensitivos, sensibles y suelen caer en depresiones. Su mayor lucha es aceptar las faltas de los demás. Para su fortuna, habitualmente tienen una larga vida que les permite aprender a aceptar otros planteamientos y formas de encarar la vida. Pueden volverse drásticos e incluso caer en el fundamentalismo religioso. Son muy dulces y sagaces para enamorar. Tienen muchas y largas relaciones amorosas en la vida.

ASPECTOS POSITIVOS
Tienen la valentía necesaria para resolver los problemas. Son defensores del pueblo, actúan con prudencia, talentosos para relacionarse con cualquier tipo de personas, dominan la fuerza cósmica, son analíticos, reconocer los actos que realizan, piden inteligencia y buen camino a las Abuelas y los Abuelos que ya han regresado a la verdad y son fortalecidos en lo material y espiritual.

ENERGÍA DEL DÍA
Es el día más propicio para perdonar y ser perdonado, para expiar nuestras culpas, evitar los enfrentamientos, para curar todo tipo de enfermedades, para la defensa de los desposeídos y de la justicia y para armonizarnos con la Madre Tierra.

PARTES DEL CUERPO QUE RIGE
Órganos genitales y aura.

NAWALES
Búho, abeja, insectos.

LUGARES ENERGÉTICOS
Grutas, cavernas, arroyos, mar.

COLOR
Gris, negro y blanco.

PIEDRA
Perla, diamante.

METAL
Plomo, platino.

LA CRUZ MAYA DE AJMAQ

Q’ANIIL

TZ’I←AJMAQ→IIQ

K’AT

El signo del Ajmaq influye en el nativo dándole una buena dosis de curiosidad. Su vida presente en consecuencia directa de sus vidas anteriores, y esta nueva oportunidad es para reencontrar el camino hacia la evolución integral; el dilema es no perderse entre la ilusión del mundo material y sacar la luz interior. Es el signo con más posibilidades de realizar cambios. La vida le proveerá muchos llamados de atención, y en el fondo de su ser es tal vez quien tiene más claro el propósito de su vida, lo que no significa que le sea fácil encontrar el rumbo. Su poder estriba en la fuerza interna y en la capacidad de control frente a cualquier situación, lo que aumenta su dilema y misterio frente a los demás.

Pocos signos tienen la oportunidad de sacar a la luz su poder interior y conocerse a sí mismos como el nativo de Ajmaq. En este sentido, el signo Q’aniil proporciona esa semilla que germinará en un proyecto lento pero seguro en cualquiera de los aspectos de su vida. Siente una obligación especial con los niños y las plantas, siendo el trabajo con éstos lo que más lo ayuda a equilibrar su balance entre causa y efecto. La relación con sus propios hijos, los cuales preferiría no tener, será difícil; por el contrario, le resulta más fácil proyectarse y se lleva mejor con los hijos ajenos. Muy buena disposición para planificar proyectos y poder realizarlos.

La energía del Tz’i como regente del hemisferio derecho, indica una tendencia a la ley material, la cual será beneficiosa. No es difícil entonces que obtenga buenos resultados en la banca y en las finanzas. Puede ser un buen consultor y profesional en las materias que a esto se refieran. También puede destacar como abogado litigante.
Su mano derecha tiene el poder y la autoridad de curar toda enfermedad de origen orgánico y podrá especializarse en medicina alternativa.

La energía del Iiq como regente del hemisferio izquierdo se manifiesta como un catalizador de las profundidades de la mente, lo cual los hace personas muy inteligentes pero con tendencia a ser temáticas. El Iiq lo impulsa hacia los misterios y la espiritualidad, provocando una mente expansiva y una conciencia universal.

El K’at es el que le pone las pruebas y los enredos, en la energía que siempre lo proyecta al futuro con incertidumbre. El trabajo es aprender de todos los enredos y fuertes experiencias que le ha puesto la vida. La curiosidad del Ajmaq y la red del K’at son una alianza difícil de controlar, pero debe hacerlo si no quiere terminar metido en problemas que no son propios.

Si despierta su conciencia será un servidor público de avanzada, con mucha conciencia social y balance espiritual, e incluso puede transformarse en un defensor del pueblo. La síntesis de su vida, que por lo general se proyecta larga, es encontrar el balance y sacar provecho de sus intensas experiencias.


POEMAS

unos poemas que le gustaban mucho a Rolo...

Soy vecino de este mundo
por un rato
y hoy coincide que también
tú estás aquí

Coincidencias tan extrañas
de la vida
tantos siglos,
tantos mundos,
tanto espacio
y coincidir.

Si la vida
se sostiene por instantes
y un instante
es el momento de existir
si tu vida es otro instante
no comprendo
tantos siglos,
tantos mundos,
tanto espacio
y tanto coincidir.

-autor desconocido-


Cómo me gustaría
cantar pero no canto
prefiero darle letras a juglares
y si ellos las entonan me parece
que mis estrofas se visten de lujo

Mis versos solos son algo raquíticos
reclaman trinos para hacerse fuertes
y piden voces que los enriquezcan
a uno las letras le salen de adentro
y vienen hechas con sangre y sudor
pero la música espera en el aire
y elige el verso que más le conviene

Cómo me gustaría
cantar pero no canto
por respeto no canto
por respeto a mi mismo y a los otros
a veces canto en sueños
sin pudores
versos de casi clásicos
o sea
de Darío y Machado
de Vallejo
pero ellos ya no pueden molestarse
porque en el purgatorio no hay audífonos

Cómo me gustaría
cantar bajo la ducha
ah pero los vecinos más sensibles
elevarían un duro reclamo
contra ruidos molestos

Esta canción de los que no cantamos
andará un tiempo huérfana de música
esperando
y ojalá con éxito
que un viejo bandoneón o una guitarra
sobre todo una voz comunicante
la rescaten del pálido silencio
y le den vida de una vez por todas

Mario Benedetti

y una foto imitando a Sean Connery...