Un texto de Rolo
(carta escrita a dos niños guatemaltecos)
Oi
Hola
Hello
Hoi
Ohe`
A`llo
Espero que estén bien, contentos, estudiando, jugando y disfrutando mucho. 
Tengo dos muy buenos amigos en África. Oyugi y Kimani. Ayer recibí una nota de ellos y decidí compartirla con ustedes. Yo quedé algo triste y apesadumbrado, igual que mis amigos que me enviaron la nota. Creo que con esa actitud algo vamos a poder hacer al respecto de lo que está pasando en nuestra nave-casa-tierra. 
Pues resulta que hay dos clases de elefantes: los de la sabana o llanura (muy grandes) y los de la selva o bosque tropical lluvioso (más pequeños). Los elefantes tienen más de 6,000 gr. de cerebro, el ser humano sólo 1,300. A pesar de la diferencia en la masa corporal el elefante es uno de los seres vivientes más inteligentes y con una de las memorias más desarrolladas de los mamíferos. Aún se desconoce mucho sobre la capacidad que tienen. Hay muchas suposiciones (hipótesis) especialmente en cuanto a la calidad de la inteligencia y posiblemente de facultades tales como la intuición. Respecto a la memoria, sí está científicamente comprobado. Un estudio reciente por ejemplo, comprobó que en la planta de los pies, los elefantes tienen una capa de grasa tremendamente sensitiva, con miles de terminaciones nerviosas, que los hace sentir cualquier ruido, movimiento, cambio, etc. a través de las vibraciones a muchos kilómetros de distancia. A través de golpear suavemente el suelo con una pata, pueden comunicarse (como el telégrafo) con otros elefantes a muchísimos kilómetros de distancia. Así se avisan de comida disponible o de peligros. Los hechos y los descubrimientos continúan a cada poco. Pues sucede que desde hace un par de años unos investigadores que fueron llamados a estudiar a los elefantes, descubrieron que éstos han estado atacando con mucha violencia a otros animales, a caravanas de personas e incluso han atacado a varias aldeas en Tanzania, Congo y Kenia. Los investigadores pidieron ayuda y apoyo y han estado estudiando la situación. Hace una semana publicaron los resultados de sus investigaciones. Resulta que muchos de los elefantes que ahora son líderes o jefes de sus grupos o manadas de elefantes son huérfanos. Es decir que perdieron a sus padres o los vieron morir matados por cazadores para quitarles los colmillos y vender el marfil. Entonces quedaron muy afectados y tienen recuerdos muy tristes y no confían mucho en los humanos. En otros casos, los más jóvenes, han visto como otros elefantes son atrapados para llevarlos a los zoológicos o simplemente venderlos. Otros han visto cómo caen en trampas y también cómo van poniéndose flacos y con hambre porque el alimento se está reduciendo o acabando. También tienen mucho miedo porque los lugares donde habitan se están volviendo cada vez más chiquitos. Ya no tienen tanto campo como antes y ya no están tan solos, hay más ruido, más basura, y menos lugares lindos como antes. Pues todo eso los tiene muy asustados y por eso como una forma de defensa, están atacando más cuando la gente se acerca. Descubrieron que una aldea que atacaron recientemente en Tanzania, no fue así nomás por atacar, resulta que allí tenian a unos elefantitos prisioneros y dos de ellos se murieron de enfermedades que antes no tenían. En fin. Yo sé que es una historia medio triste pero decidí compartirla porque así está la realidad y tenemos que hablarlo y discutirlo y hacer algo al respecto. ¿No creen? Yo me imagino, ¿Cómo se sentirán los otros animales? y la gente que también está siendo dejada atrás y maltratada creo que un día reaccionará. Bueno a ver si conversamos más al respecto. Creo que vale la pena estudiar más y empezar a ver cómo podemos ayudar a cuidar más el planeta. Cuando nos veamos les cuento de una visita que hicimos a ver la migración de delfines. Muchos saludos y un abrazo. 
Rolando
17 de junio de 2007
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario